PREGUNTAS FRECUENTES
¿CÓMO PUEDO SOLICITAR PLAZA EN EL COLEGIO?
Se puede solicitar una plaza rellenando la ficha de inscripción y entregándola en la Secretaría del colegio a la atención de la directora de admisiones y relaciones externas. Asimismo, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la web del colegio para rellenar la solicitud online. Una vez la directora de admisiones haya recibido tu petición, se pondrá en contacto contigo para concertar una visita y que así podáis conocer el centro y sus instalaciones, y proceder a la entrega de documentación y pago de matrícula pertinentes. Si el alumno/a accede a Primaria, Secundaria o Bachillerato, deberá realizar una prueba de acceso tanto en español como en inglés.
¿EXISTEN OTROS SERVICIOS QUE SEAN OBLIGATORIOS?
La enseñanza y el comedor son los únicos conceptos obligatorios. Otros servicios como los de transporte, horario especial matinal (Club de desayuno) o las actividades extraescolares son opcionales y, por tanto, solo lo abonan aquellas familias que así lo soliciten.
¿POR QUÉ ELEGIR LAUDE NEWTON COLLEGE?
LAUDE Newton College es el único colegio privado británico internacional de la provincia de Alicante. Asimismo, ofrece un proyecto educativo completamente consolidado y único, acompañado de una excelencia educativa contrastada, ya que nuestros alumnos lideran los resultados en las pruebas de Selectividad, los exámenes oficiales de la Universidad de Cambridge o del Goethe-Institut desde hace varios años
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE COLEGIO INTERNACIONAL, UN COLEGIO BRITÁNICO O UN COLEGIO BILINGÜE?
Es importante diferenciar correctamente cada perfil: un colegio internacional es aquel que imparte un programa internacional de forma acreditada en cualquiera de sus etapas educativas; los colegios británicos ofrecen exclusivamente el Currículo Nacional Británico y los centros bilingües imparten un determinado porcentaje de asignaturas en inglés.
¿CUÁL ES EL PERFIL DE NEWTON COLLEGE?
Los alumnos de Newton College se benefician de estos tres perfiles, tanto en formación como en acreditación y certificación. Además, contamos con una comunidad internacional que enriquece enormemente nuestra experiencia educativa.
¿DE QUÉ MANERA ENGLOBA NEWTON LOS PROGRAMAS INTERNACIONALES DENTRO DE SU PROYECTO EDUCATIVO?
En las primeras etapas, se ofrece una combinación de los Programas Internacionales de Infantil y Primaria (IEYC y IPC) con el Currículo Nacional Británico. En la enseñanza Secundaria combinamos el Programa de Años Intermedios (PAI) del Bachillerato Internacional (BI) con el Sistema Nacional Español. Por último, en la etapa de Bachillerato, los alumnos tienen la opción de escoger entre dos vías claramente diferenciadas: el Programa Diploma (PD) del Bachillerato Internacional y el Programa Español. Es el único centro educativo de la provincia que ofrece este proyecto y es uno de los aspectos más valorados por los diferentes rankings educativos.
En su conjunto, el proyecto educativo de Newton garantiza una alta calidad de enseñanza. Nuestros alumnos son capaces de establecer la conexión entre lo aprendido y el mundo real. Ofrecemos una educación que promueve la responsabilidad ética y la superación personal, la innovación en el formato de aprendizaje y de evaluación, la independencia, el pensamiento crítico, la curiosidad, la creatividad y el trabajo en equipo, así como el desarrollo de una conciencia solidaria.
¿POR QUÉ OFRECE NEWTON UNA DOBLE VÍA EN BACHILLERATO?
Los alumnos son el motor de nuestro proyecto educativo. En este sentido, no hay ningún programa mejor que otro, sino que nos esforzamos en orientar a cada alumno hacia el programa que mejor se adapte a él: es nuestra obligación ofrecerles la opción de desarrollarse en el que más satisfaga sus necesidades y proyectos de futuro.
¿CUÁL ES EL RECONOCIMIENTO DEL PROGRAMA DIPLOMA EN ESPAÑA? ¿Y A NIVEL MUNDIAL?
El Diploma actualmente cuenta con reconocimiento internacional y es uno de los mejor considerados y valorados por las universidades más prestigiosas de EE. UU., Canadá, Australia y Reino Unido.
Asimismo, está reconocido en España como equivalente académico al título de Bachiller español desde 2010, por lo que permite a los alumnos acceder a las distintas universidades públicas y privadas en España con su nota del Diploma, sin necesidad de realizar la PAU. Este es uno de los aspectos más desconocido por las familias españolas.
A nivel mundial existen más de 5000 colegios IB en más de 150 países y que cuentan con más de 350 000 alumnos graduados en este programa.